El potencial y la vitalidad de la música pop de los artista malagueños hace aún más evidente la necesidad del Auditorio de la Música de Málaga, del Auditorio de todas las Músicas.
Ahora es el trabajo periodístico de Regina Sotorrio quien nos fotografía la notoria realidad de la música pop de Málaga; hace unos días era el «Anuario 2019 de la Música en Vivo», de la Asociación de Promotores Musicales, el que nos informaba que la provincia de Málaga es la quinta en el ranking de recaudación por venta de localidades de los grandes festivales.
La periodista Regina Sotorrio, que pulsa la realidad cultural de Málaga a diario, nos ha ofrecido un artículo de investigación, en SUR, el pasado día 17, que muestra la vitalidad de la música pop de Málaga. Una realidad musical que en nuestra Ciudad se ensancha, de manera muy significativa, con la música clásica, el flamenco, el pop, el jazz, la ópera, la zarzuela, y el teatro musical.
Es visible y evidente que no se trata de reclamar un Auditorio de la Música, de todas las músicas, sobre «humo», sino sobre una realidad sociocultural, económica y empresarial de una alta pujanza.
Regina Sotorrío. Diario SUR. 17 mayo 2019
La ‘playlist’ de los éxitos malagueños: estos son los 20 artistas que más suenan.
Un repaso por los cantantes y grupos con más escuchas en Spotify ofrece una radiografía de la música «made in Málaga».
De los quince discos más vendidos en España en 2018, tres tenían firma malagueña. Pablo Alborán volvió a encabezar la lista con cifras inalcanzables para la inmensa mayoría de los artistas; seguido de Pablo López en un magnífico tercer puesto y de Vanesa Martín, en el número doce de un ránking de cien álbumes nacionales e internacionales. Los tres lideran las escuchas de artistas locales en Spotify, con casi nueve millones de oyentes mensuales entre todos. Pero hay más. Un repaso por los 20 malagueños más seguidos en la plataforma musical (a fecha del 16 de mayo de 2019) ofrece una radiografía de la música ‘made in Málaga’, desde el pop más comercial al reguetón, pasando por el rap, la canción de autor y la copla. Puedes escuchar aquí esta ‘playlist’ con el tema más reproducido de cada uno de ellos.
https://www.diariosur.es/culturas/musica/playlist-exitos-malaguenos-20190515110630-nt.html